 
	¡Llegamos al cuarto de siglo!
¿Qué pasará cuando el perro alcance al auto al que está ladrando?, seguramente nunca se lo preguntó, y lo mismo me pasa a mí, a “Gumaro el de MiMamaMeMima” – como muchas veces me llaman.
Han pasado ya 25 años, y la verdad nunca lo imagine, por lo tanto, es necesario voltear atrás para preguntar ¿cómo es que sucedió esto?, no lo sé, podría decir que solo una cosa llevó a otra, invitar a uno amigo y, luego a otro a jugar a hacer radio desde la casa de mis padres, después entrevistar a una banda que acabaría haciendo un programa, luego un escucha en otra ciudad, en otro estado, en otro país preguntando “¿desde acá también podría hacer un programa con ustedes?”, “sí, claro que sí”.
Transmitimos desde Guadalajara, DF (así la conocemos los de mi edad), Cancún, Puerto Vallarta, Estado de México, Los Ángeles (USA), Temperley (Argentina) y no sé cuántos sitios más.
Éramos jóvenes, con mucho tiempo libre y muy inquietos, “tengo un internet satelital, podemos tener internet en la calle, ¿qué hacemos?”, y así empezamos a transmitir conciertos completamente en vivo.
“¿Yo tengo un estudio en casa, y si grabamos a alguien?”, y así se tuvo un sello discográfico.
Todo fue un juego tras otro, compañeros haciendo radio para otros amigos, básicamente era eso, platicar de música y cualquier cosa a otros camaradas.
La música fue llegando, demos de aquí y allá, ¡Ah!, ahí lo tienen, ahí fue donde esto creció, ya no eran solo bandas de Guadalajara, grupos del resto del país y el extranjero nos fueron compartiendo su música, su tiempo y su pasión.
Después empezamos a organizar eventos, llevamos MiMamaMeMima al FM y al AM en varias ocasiones, el juego se fue haciendo serio y no nos dimos cuenta.
Ahora tenemos un cuarto de siglo a cuestas, experiencias e historias que parecieran de 100 años, si, mutamos, y mucho, así como el internet fuimos mudando de piel, cambiaron las caras, las maquinas, los tiempos y las obligaciones, el consumo de la música y los recursos nos llevaron a explorar otros caminos, sin embargo, el objetivo es el mismo, apoyar los proyectos alternativos.
¿Entonces que sigue?, lo mismo, todo y nada, con necedad senil seguiremos en nuestra batallita de apoyar a los sonidos irreverentes y bandas subterráneas.
25 años, ¿alguien recuerda cómo era?, tengo mis dudas, es por eso que para los nostálgicos se viene una pequeña sorpresa, y es que con motivo de los XXV me he dado a la tarea de recuperar algunos archivos de la historia de MiMamaMeMima, mismos que estaremos compartiendo en nuestras redes sociales y pagina oficial. Un lost and found con olor a humedad.
Ahora sí, viene lo más importante para mí, los agradecimientos, y lo digo de todo corazón.
Gracias a todos ustedes por hacerlo posible, a las bandas por prestarnos su música, son la sangre que alimenta nuestro corazón.
A todos nuestros amigos, mal llamados escuchas por su atención y tiempo.
A los que en estos 5 lustros nos apoyaron y abrieron sus puertas; y de una vez también a aquellos que inesperadamente nos las cerraron porque nos impulsaron a esforzarnos más.
Gracias a los que siguen aquí, a los que se fueron y a los que cruzaron a otro plano.
¿Son acaso los primeros o los últimos 25? ya lo veremos, por lo pronto muchas gracias.
Juntos hemos logrado lo impensado.
Y como dice la rola de Eskorbuto, “¡Cuidado!, somos los mismos que cuando empezamos”.
MiMamaMeMima 25 años viviendo y amando el underground.
#MiMamaMeMimaXXV #MiMamaMeMima
 
		
		MiMamaMeMima entrevista Hipogrifos
También te puede interesar
 
						MiMamaMeMima / Especiales / Los Monjo
19 de julio de 2025 
						Comunicado
23 de diciembre de 2024 
						