Gumaro,  NOTAS

¡Mucho más que punk rock!

El Punk Rock Bowling cumplió y superó las altas expectativas de su XXV aniversario.

La ocasión lo ameritaba, era inevitable no estar ahí, por lo que para la edición 2025 regresamos a Las Vegas para vivir la inigualable experiencia Punk Rock Bowling.

Como en años pasados las actividades iniciaron el jueves, Bootsy Collins fue el estelar del 22 de mayo al que le seguirían más de 40 bandas en el festival, 24 conciertos de Club Shows y 3 Pool Parties; así es, es tan grande que no hay forma de asistir a todo.

5 días donde bolas de boliche, inflables, cerveza, slam, crowd surfing, mohicanas, chamarras de cuero, niños, jóvenes, ancianos, piscinas y sobre todo música a alto volumen se conectan como en ningún otro lugar.

Nuestro momento preferido del año para pasear por Las Vegas, y es que el Punk Rock Bowling es un pulpo que extiende sus tentáculos desatando innumerables conciertos externos al festival e importantes actividades en el Punk Rock Museum.

Antes de que la euforia se convierta en depresión post festival y ansiedad por esperar un año para la próxima edición compartimos lo más destacado desde nuestra experiencia y selección de eventos.

Llegamos dispuestos a todo; con una agenda saturada de sábado a lunes con pool parties, festival y club shows.

Sábado, ¿The Aggrolites, Adolescents, Michael Mc Colgan & The Bomb Squad o Hot Water Music?, el mismo dilema que tuvimos el domingo y lunes, la obligada selección sobre a donde dirigirnos al término del festival, ¿habrá alguien que no tenga esa duda sobre si hizo la mejor elección?

El sábado iniciamos duro con la Pool Party en el Citrus Grand Pool Deck, Teenage Bottlerock, Beton Arme y Hot Patooties donde, como es costumbre, los que llegaron primero alcanzaron poster gratis y camastro o sillón.

Hot Patooties encendió las bocinas y la piscina se fue llenando, para cuando Teenage Bottlerock tomó el escenario a ras de piso, un mosh pit en la alberca formó un remolino donde decenas de inflables de todos tamaños y formas volaban por los aires, cayendo varios de ellos dentro del escenario sin que esto detuviera la fiesta.

En cuanto a las Pool Parties, la cara más divertida del festival, destacamos la oportunidad de ver a Teenage Bottlerocket y la doble participación de grupos como Codefendants, Upchuck, Shitfire y The Briefs, quienes también subieron a los escenarios del festival y club shows.

Sobre el festival fue notoria la mayor apertura de géneros y épocas, aunque claramente los estelares Cock Sparrer, Peter Hook & The Light y Social Distortion junto a bandas como Flag, The Adicts, The Damned, The Bouncing Souls, Cockney Rejects y Youth Brigade fueron un ataque a un  público mayor.

En general fue un cartel muy balanceado donde jóvenes, adultos y mayores encontraron sonidos para acompañar la tarde, desde proyectos solistas como Frank Turner y Amigo The Devil, hasta el espíritu adolescente de Fidlar y la brutal potencia de Power Trip.

En el caso personal nos vimos sorprendidos por las presentaciones de Lambrini Girls, Gang Of Four, Upchuck, Spiritual Cramp, Bad Nervers, The Pietasters y Shitfire que originalmente no estaban en nuestra agenda.

Mención especial para The Interrupters que sigue siendo de las bandas más queridas de los festivales; y entre los más nostálgicos Laura Jane, TheDamned y The Buncing Souls.

Club Shows, todo un tema a tratar, con tantas opciones y gustos lo único que queda es comentar desde nuestra selección.

Sábado: The Aggrolites, Mephiskapheles, The Toasters, The Calamatix y The Kilograms

Domingo:  Lee Fields, Shannon And The Clams y The Luxuries

Lunes: Cock Sparrer, The Bar Stool, Preachers y Collaps

Nostalgia y perfección interpretativa, la presentación con que The Aggrolites rindió tributo a The Specials literalmente hizo temblar el piso y las lámparas del lugar. Ese mismo día Mephiskapheles dio un místico show que hubiera lucido aún más en alguno de los escenarios del festival.

El domingo Mr. Fields convocó a un público mayor y los asistentes mejor vestidos para no desentonar con la majestuosa presentación del soul de Lee Fields en una noche que resultó mágica.

Llegamos al lunes, y con él lo mejor del evento, Cock Sparrer, la legendaria banda inglesa que fue anunciada “por última vez en el Punk Rock Bowling” fue la cereza de este gran pastel.

La presentación de Cock Sparrer fue tan sencilla como magistral, tanto el sábado en el escenario principal como el lunes en el Fremont Country Club demostró porque son una de las bandas más respetadas y emblemáticas del género, sin aspavientos ni exageraciones, solo un grupo de amigos a cargo de sus instrumentos, un clásico seguido de otro estruendosamente celebrados y coreados por el público presente.

Una banda que pese a sus letras cargadas de consignas se mostró cálida y conmovida por el recibimiento de la gente que no cesó de entregarse, y que acabó por agradecer hasta al staff del lugar por su habilidad para tratar a los “crowd surfers”.

Una noche inolvidable que seguramente también terminó siéndolo tanto para ellos como lo fue para nosotros, en resumen, la mejor forma de dar el cierra a un digno festejo de 25 años.

Para terminar, felicitamos y agradecemos a Shawn Stern y todo su equipo por su 25 aniversario y conservar estos espacios con la misma identidad e ilusión con que fueron creados, más que un festival es un homenaje al punk rock donde al mismo tiempo que se expulsa a un provocador con símbolo “SS” unos niños juegan con una pelota al pie del escenario, el público y sonidos del mañana.

No hace falta decirlo, pero sí vale reconocer que el Punk Rock Bowling no se ha perdido en el camino y de paso sigue atrayendo nuevo público.

Desde hoy empezamos la espera por lo que vendrá y la nueva oportunidad de vivir de cerca la experiencia Punk Rock Bowling, donde todos somos uno y se puede convivir con nuestros ídolos del punk lo mismo tocando en el escenario que encontrándolos como uno más entre los asistentes.

Puedes ver más fotos en nuestro álbum de facebook

Por: Gumaro